El «Clan del Golfo» liberó a dos personas en Antioquia
Escrito por Manantial Stereo el 27 de enero de 2023
Por: extra.com.co 78
Luego de cuatro días de secuestro, el “Clan del Golfo” liberó a Wilson Antonio Oquendo identificado como excombatiente de las extintas Farc y a su familiar Yeison Oquendo.
Te puede interesar: Valiente relato de la presentadora de noticias Ana María Vélez
Con una delegación de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ituango, Antioquia, se realizó el intercambio humanitario. Este fue el pronunciamiento oficial de la entidad que fue mediadora:
“Agradecemos a las partes involucradas por confiar en nuestra labor humanitaria neutral. Las personas que nos entregaron se encontraban en adecuadas condiciones de salud. Para preservar la confidencialidad con la que trabajamos y por la protección de las personas concernidas no daremos más información sobre este tema”, señaló Ignacio San Román, jefe de la subdelegación del CICR en Medellín.
Integrantes de este grupo armado hicieron entrega de los hombres y aseguraron que no sufrieron ningún tipo de violencia adicional en medio de su cautiverio, por lo que denominan esta entrega como un gesto de paz.
Desde las montañas de Antioquia, hombres armados se reunieron con el CICR Colombia, “para hacerle entrega de los señores Yeison Oquendo y Wilson Oquendo, pertenecientes a las disidencias de las Farc, como gesto de paz los entregamos sanos y salvos. De parte del frente occidente antioqueño Edwin Román Velásquezde las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, mencionó uno de los integrantes del grupo ilegal en el comunicado.
Los dos hombres fueron secuestrados por el «Clan del Golfo» en el sector de Quebrada del Medio, en inmediaciones del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Santa Lucía a las 4 de la mañana.
También puedes leer: Antonio García, máximo cabecilla del ELN, lanzó pulla al gobierno
Frente a este operativo, el delegado de la Cruz Roja en Antioquia agradeció que esta organización sea tomada en cuenta para procesos de este tipo, “para nosotros es prioritario aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia, esto incluye a quienes que están en poder de actores armados”, indicó San Román.
En 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia participó en la liberación de 63 personas que se encontraban en poder de grupos armados, una de las cifras más altas desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016.
La Cruz Roja ha participado en la liberación de personas secuestradas, principalmente en la región pacífica de Colombia, en Choco, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, además con casos presentados en Araucauno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado, y Antioquia, lugar de la más reciente liberación.
“Les recordamos a las partes en conflicto que pueden contar con nuestros buenos oficios para facilitar que las personas que se encuentran en su poder puedan recobrar la libertad y reencontrase con sus seres queridos”, agregó el CICR.
1