Estilo «bold» en decoración: qué es y cómo implementarlo
Escrito por Manantial Stereo el 21 de marzo de 2023
El propósito del estilo decorativo bold es crear ambientes sinuosos, es decir, en los que predominan ondulaciones para conformar espacios agradables. Se trata de una técnica inspirada en la naturaleza y sus curvas, manifiestas en montañas y vegetación.
Dichos elementos son extrapolados al interiorismo, mediante mobiliario, acabados y enseres que exhiban arcos suaves y que contribuyan con la sensación de tranquilidad y comodidad. Aplicar tal método de embellecimiento en el hogar o la oficina también significa apegarse a la elegancia.
A esta categoría de ornamento le consideran acogedora, fluida y equilibrada. Te invitamos a conocer más sobre la estética curvada.
Estilo «bold»: el poder de las curvas para decorar
El bold es una tendencia en decoración de interiores que deja de lado las rectas y prefiere el empleo de curvaturas en piezas, paredes y molduras, para que los espacios sean más atractivos.
La popularidad del ornamento redondo surgió a raíz del confinamiento por COVID-19, cuando las personas se vieron obligadas a pasar mucho tiempo en el hogar. Esto, en algunos casos, impulsó la necesidad de adecuar las estancias para que sean áreas más confortables, sin que lo artístico y lo moderno perdieran protagonismo.
El modo bold contempla poca cantidad de muebles para una habitación, pero es meticuloso en los detalles. El fin es que la textura y el aspecto complementen al resto de la escenografía.
La tendencia guarda relación con el feng shui. Como explica el Portal de Eficiencia Energética y Arquitectura Ovacen, la filosofía china trabaja la armonía del espacio para que los ocupantes perciban energía positiva dentro de una sala; propósito similar a la orientación decorativa del bold.
¿Cómo iniciarse en el estilo «bold»?
Existen 2 maneras de adentrarse en esta clase de decoración. La primera va de poco a poco, incorporando objetos como espejos, alfombras, cojines o un puff. Es estricto que todos los artículos correspondan a motivos curvos o esféricos.
Una segunda alternativa es más osada, pues va directo a la inclusión de muebles diseñados en dimensiones mayores y que, sin discreción, evidencien el estilo bold. ¿Algunos ejemplos? Las camas redondas o los sofás de brazos curvos pronunciados, posaderas amplias y, en ocasiones, respaldo profundo.
No hay rectas a la vista. Por el contrario, los bordes de los sillones son serpenteantes en su totalidad.
Consejos para implementar el estilo «bold» en el embellecimiento del hogar
El bold es uno de los estilos decorativos vigentes con gran popularidad para el hogar. Pero, por lo general, en las casas, la composición suelo-pared-techo se basa en rectas, opuesto a lo que busca la tendencia.
Entonces, ¿cómo romper con la linealidad común de una sala y transformarla a curvas? Enseguida te enseñamos.
Arcos que conecten estancias
La decoración bold es ideal simulando profundidad y conectando espacios a través de arcos. Esta estrategia distingue salones contiguos y los hace más atractivos.
Tornea muros y molduras
Gracias a la tecnología y a la modernidad de los materiales utilizados en construcción, es posible moldear paredes y molduras, con revestimientos de yeso, textiles o panelados. En el caso de los techos, darles forma abovedada e intensificar con iluminación y pintura, contribuye con la ilusión de curvas.
Actualiza el comedor
Prescinde de las mesas cuadradas o rectangulares, para dar paso a un comedor con elementos ovalados; incluye el tablero y las sillas de respaldo. Los tonos sugeridos son la gama nude y blancos, en conjunto con el metal y la madera.
Escoge lámparas redondas
La luz suave proveniente de una lámpara con porte redondo se acopla a la corriente bold. Las lamparillas no son exageradas y es amplia la oferta de modelos que cumplen con el requisito esférico demandado por el estilo. Ubícala sobre una mesa auxiliar que, de la misma manera, represente curvatura.
Información de Mejor con Salud.
Redacción mui